
jueves, 3 de septiembre de 2009
viernes, 14 de agosto de 2009
Aprender en la Escuela 2.0
domingo, 28 de junio de 2009
sábado, 13 de junio de 2009
Serie TIC. ¿Qué es una PDA?
sábado, 23 de mayo de 2009
miércoles, 13 de mayo de 2009
Propongamos una reorientación al plan Zapatero para incorporar un portátil por niño
Zapatero anunció ayer durante su intervención en el debate sobre el estado de la nación su plan para convertir la escuela en 2.0.
El problema es que no se ha contado con la voz de los docentes a la hora de plantear el modelo de escuela que se está encauzando con las decisiones que está tomando sobre el asunto: Artículo de El País de 30/04/2009
¿Es ésta la escuela que queremos? ¿Una escuela dependiente de grandes editoriales y software propietario? Otro modelo es posible, un buen ejemplo de ello es el proyecto One Laptop per Child.
Documental Plan Ceibal from Damian Montans on Vimeo.
Una vez iniciada la inversión ingente de recursos para la digitalización de la escuela será muy difícil dar marcha atrás y cambiar el modelo tecnológico que ahora se implante. Ya hay voces críticas de expertos en tecnología educativa alzándose en la red desde hace tiempo.domingo, 3 de mayo de 2009
viernes, 3 de abril de 2009
miércoles, 18 de marzo de 2009
Principales modelos didácticos con las pizarras digitales y las pizarras digitales interactivas

La disponibilidad de una PDI en el aula de clase, ya proporciona una serie de funcionalidades que facilitan los procesos de enseñanza y aprendizaje. Con la ayuda de un editor de textos y la pizarra digital, el profesor o los estudiantes pueden proyectar a toda la clase cualquier información que escriban con el teclado (definiciones, esquemas, operaciones...) o que dibujen con una tableta gráfica o programa de dibujo, como lo harían si escribieran en una pizarra convencional.
Además de las ventajas higiénicas que comporta no tener que utilizar la tiza (se escribe con el teclado del ordenador), de la posibilidad de utilizar más letras y colores, de las facilidades para retocar y mover textos... el contenido de esta pizarra (en definitiva un archivo del editor de textos que se utilice) puede almacenarse en el disco y utilizarse en una sesión posterior (por ejemplo para recordar lo que se hizo el día anterior o para utilizarlo en futuras clases). También puede enviarse por e-mail a algún alumno que no pudo asistir o a toda la clase. Por supuesto, puede imprimirse y repartirse en papel entre los estudiantes.
Si dispone de pizarra digital interactiva le resultará más fácil escribir, dibujar, combinar y mover imágenes, subrayar… desde la propia pantalla (sin necesidad de dirigirse al ordenador). Y si dispone de una PDI móvil (tipo tableta gráfica) lo podrá hacer moviéndose por la clase o lo podrá ir pasando a los estudiantes para que ellos también escriban, dibujen e interactúen con el contenido de la pantalla desde sus pupitres.
MODELOS CENTRADOS EN LA ACTIVIDAD E INICIATIVA DEL PROFESOR.
Aunque los estudiantes pueden participar formulando sus preguntas o realizando los ejercicios y respondiendo las preguntas que les asigne el profesor, la iniciativa de la actividad que se realiza con la PDI la tiene plenamente el profesor.
MODELOS CENTRADOS EN LA ACTIVIDAD E INICIATIVA DE LOS ESTUDIANTES.
Los estudiantes pueden presentar y someter a consideración del profesor y de toda la clase los trabajos que previamente han realizado, buscar y comentar públicamente materiales de Internet, e intervenir más en clase con preguntas y observaciones. Aunque los estudiantes tienen una gran autonomía en el desarrollo de la actividad, los profesores coordinan el desarrollo de estas actividades, completan las exposiciones de los estudiantes, explican y corrigen colectivamente los ejercicios y realizan evaluaciones formativas de sus alumnos.
Puedes ver los modelos AQUÍ
sábado, 28 de febrero de 2009
jueves, 5 de febrero de 2009
Proyecto Agrega.
BUSCAR CONTENIDOS 10. Busca, encuentra y previsualiza
by agrega tutoriales
2 months ago

VISUALIZAR CONTENIDOS

La solución es Agrega.
La solución es Agrega from agrega tutoriales on Vimeo.
¿Qué es Agrega?
¿Qué es Agrega? from agrega tutoriales on Vimeo.
viernes, 30 de enero de 2009
Worksheet.

En el blog “Aula PT” han publicado un artículo sobre una página para generar fichas muy atractivas y a realizar en muy pocos pasos. El único inconveniente es que está en inglés y aunque esto se puede salvar con el traductor de google, en las fichas, el texto está en este idioma. Sin embargo es muy sencillo de usar. Les animo a leer el artículo y visitar la página (traducida).
sábado, 24 de enero de 2009
Generador de operaciones matemáticas
1.- Seleccione el tipo de operación y el modo de resolución.
2.- Indique el número de páginas del libro-LIM y las cifras máximas para
generar las operaciones.
3.- Pulse crear.